Para que niñas, niños y jóvenes desarrollen sus habilidades en Ciencias Naturales, además de valorar el impacto de esta área en la sociedad, es necesario que comprendan las raíces de la producción del conocimiento científico a través de las oportunidades didácticas que ofrece el trabajo experimental, independientemente del enfoque didáctico con el que se oriente la construcción del puente que se extiende entre el marco conceptual y el experimental; por tanto, en el colegio Los Portales este paradigma empuja las prácticas pedagógicas de los maestros de Ciencias Naturales a desarrollar acciones que integran abiertamente la experimentación como método de exploración, verificación y validación de las ciencias, en donde estudiantes de todas las edades ejecutan un rol activo en la construcción de su propio conocimiento.
Las prácticas de laboratorio, las visitas a escenarios donde usan su saber, la exploración del entorno y el desarrollo de modelos de observación de fenómenos naturales y simulados, así como el planteamiento de modelos experimentales para comprobar o demostrar objetos de las ciencias, hacen parte del abanico de estrategias que día a día promueven el aprendizaje de nuestros estudiantes y que además plantean una imbricada relación con la tecnología que favorece la conexión con el mundo global a través de la web.